Las acciones de EE. UU. se mantienen estables tras el repunte en Asia: Resumen del mercado

5400d300147f5a43d201835ec72efeab.jpg

Los futuros de las acciones estadounidenses mostraron movimientos limitados este miércoles, mientras que la mayoría de los mercados asiáticos cerraron al alza, impulsados por el optimismo de que el cierre del año podría repetir su tradicional fortaleza para los mercados bursátiles. En contraste, los bonos del Tesoro estadounidense cayeron debido a una disminución en la demanda de activos refugio.

Avances en Asia impulsan optimismo

El índice MSCI Asia Pacific avanzó por cuarta sesión consecutiva, marcando su racha más prolongada desde septiembre, liderado por los mercados de Japón y Taiwán. Las acciones japonesas subieron después de que el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, evitara dar señales claras sobre un posible aumento de las tasas de interés durante su discurso del miércoles.

Mientras tanto, en Europa, la mayoría de los principales mercados permanecieron cerrados por las festividades navideñas y se espera que las operaciones en Estados Unidos se reanuden más tarde.

¿Llegará el “Rally de Santa Claus”?

Los inversores se aferran a la esperanza del conocido “Rally de Santa Claus”, un fenómeno en el que las acciones tienden a subir durante los últimos cinco días hábiles del año y los dos primeros del nuevo. Este período comenzó este martes y ha generado expectativas positivas en los mercados.

“Si se mantiene el impulso previo a la Navidad, podríamos ver un aumento sostenido en los mercados asiáticos,” señaló Jun Rong Yeap, estratega de mercado en IG Asia Pte en Singapur. “La debilidad reciente del yen, derivada de la divergencia entre las políticas de la Reserva Federal y el Banco de Japón, ha respaldado las acciones japonesas, sumado al tradicional efecto positivo de fin de año del Rally de Santa Claus.”

Japón y China refuerzan lazos

Las acciones minoristas japonesas experimentaron ganancias luego de que Japón y China acordaran medidas para fomentar el turismo entre ambos países. Además, se anunció que el principal diplomático chino visitará Japón en 2025, lo que refuerza las señales de una mejora en las relaciones bilaterales, tensas en los últimos años.

Entre los beneficiados en Tokio, la operadora de grandes almacenes J. Front Retailing Co. subió hasta un 9% tras reportar resultados mejores de lo esperado. Asimismo, Isetan Mitsukoshi Holdings Ltd. y Takashimaya Co. también registraron avances significativos.

Por su parte, Toyota Motor Corp. contribuyó de manera destacada al aumento del índice MSCI Asia Pacific después de informes que sugieren que el fabricante planea duplicar su objetivo de retorno sobre capital.

Tecnología y bonos en la mira

Las acciones de empresas chinas de tecnología informática subieron luego de que el gobierno anunciara planes para incluir el sector en el ámbito de inversión de bonos especiales emitidos por gobiernos locales. Kingsignal Technology Co. y Broadex Technologies Co. aumentaron hasta un 20% en sus valores.

En el ámbito de los bonos, los rendimientos del Tesoro a 10 años subieron dos puntos básicos, alcanzando el 4.61%, en vísperas de una subasta de $44 mil millones en notas a siete años. En el mercado de divisas, el dólar mostró un desempeño mixto frente a las principales monedas del Grupo de los Diez.